¿Por qué tener un estilo personal es clave para construir un armario sustentable?
- Daisy
- 11 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Mientras pensaba en las cosas fundamentales que construyen un armario sustentable, me dije a mi misma, ¿qué es lo más básico? ¿cuál es la base de un armario? ¿por qué siquiera nos vestimos? y pensé en que esa base es el estilo personal.
La moda es como una puesta en escena que refleja nuestra identidad. De a poco, conociéndonos, experimentando y viviendo, vamos construyendo el quienes somos, y así también nuestra forma de vestirnos. Porque la identidad y el estilo están tomados de la mano. La moda es comunicación.
Desde pequeños, el cómo nos vestimos ha estado marcado por nuestros contextos, nuestros gustos y nuestra edad. Desde el usar la ropa de nuestros padres, hasta hacer combinaciones inesperadas, habla de nuestro deseo de experimentar y conocer quienes somos y nuestros propios intereses. Y la moda ha estado acompañando ese proceso desde siempre. Nuestro desarrollo de personaje, está marcado por el desarrollo de nuestro estilo.
Según la RAE el estilo es la forma característica o habitual de actuar o de comportarse -y en este caso, de vestirse-. El estilo es cómo nos presentamos al mundo, y cómo los otros nos identifican. Es finalmente cómo sale a la luz nuestra identidad.
Por eso, cuando desarrollamos nuestro estilo personal y es este la base de nuestro armario, no solo podemos elegir prendas que realmente amamos y que combinan entre sí, si no que nos hacen sentido con quienes somos, y con quién los otros creen que somos.
Pero Daisy, ¿Qué tiene esto que ver con la moda sustentable? Lo que pasa es que cuando tenemos claro nuestro estilo, reducimos la necesidad de comprar impulsivamente, y no nos dejamos llevar por la publicidad, los cambios de temporada y las influencers de RRSS, llegando así a construir un armario con sentido y consciente.
Estuve hablando de esto con Daniela Seguel, creadora de la plataforma y del libro Reviviendo mil prendas y una amante de la moda sostenible. Con ella hablabámos de cómo a ambas nos mueve la moda sostenible, pero tenemos estilo tan diferentes.
Por ejemplo, en mi caso, mi paleta de colores otoñales es reconocida por todos los que me rodean, así también las prendas vintage y románticas. Pero la Dani, llena de colores, estampados y prendas revividas, ha definido un estilo que la caracteriza y que ha permeado todo lo que hace.
Nuestros propios estilos, diferentes entre sí, nos han ayudado a que a lo largo de nuestra vida, y construcción de neustros armarios, nuestras elecciones de compra sean conscientes con el medioambiente, y con quienes somos nosotras también.
Pero esto no nace de la nada… si no que de un viaje de errores, aciertos y, sobre todo, mucha experimentación. Y es que la moda se trata de probar, equivocarse y volver a intentar. Porque cuando sabes quién eres, puedes construir un armario que refleje tu esencia y te permita vivir de manera más consciente.
Y cuando cada prenda tiene un significado, te sientes más conectada con tu estilo y más segura de tus elecciones. ¡Y eso nos libera del ciclo del fast fashion! Porque cuando valoras tu estilo, también valoras cada prenda en tu armario.
Revisa nuestro video:
Комментарии