¿Cómo construir un armario sustentable? Define tu estilo
- Daisy
- 21 sept 2024
- 3 Min. de lectura
En la entrada anterior, estuvimos conversando sobre ¿Por qué debemos cambiarnos a una moda sostenible? y si es que los argumentos que te compartí causaron el efecto esperado, me gustaría darte unos tips de cómo dar los primeros pasos hacia una moda sostenible para tu propio armario.
El cómo nos vestimos siempre ha estado influenciado por muchos factores, y la mayoría de ellos, externos: como el clima, los contextos sociales, la economía, etc. Pero además de estos, la industria cultural de la moda ha jugado un rol importante en cómo nos vestimos. Desde las pasarelas, hasta las actrices y sus vestimentas han influenciado en nuestras elecciones de compra. Sin embargo, hoy con la llegada del fast fashion, el ultra fast fashion y las influencer de RRSS, las tendencias cambian rápido, lo que está de moda cambia cada semana, y es como si cada día algo nuevo hace falta en nuestro guardarropa.
Pero déjame decirte que no necesitas tener el último chaleco Zara, o las últimas samba rojas que están por todo instagram “para estar a la moda”. Solo necesitas descubrir TU MODA.
Para mí, la moda siempre ha estado conectada con la identidad, y la identidad con la comunicación. Cómo seres humanos necesitamos comunicar y proyectar nuestra identidad constantemente, y no solo eso, sino que encontrarla, entenderla, construirla. La interrogante del ¿Quién soy? nos ha acompañado siempre, y finalmente cómo nos vestimos va cambiando por eso... porque de a poco vamos construyendo nuestra identidad.
Recuerdo claramente un día que salí con un chico que sabía que rechazaría su confesión de amor, y a pesar de que entendía que era la mejor decisión, estaba muy triste. Ese día decidí vestirme de negro. La moda siempre es comunicación.
A la industria de la moda no le conviene que conozcamos o desarrollemos un estilo, porque es en la falta de esto, que su modelo funciona. Si tenemos un armario con un estilo definido, significa que cada prenda ha sido pensada y elegida específicamente. De esta manera no nos transformamos en presa fácil de las influencias del fast fashion y sus temporadas cambiantes, sino que vivimos armarios más reducidos, con prendas que tienen sentido entre sí y que realmente usamos, reduciendo así el consumo impulsivo que promueve este modelo de compra.
Por eso mi primer TIP para construir un armario sustentable es definir TU Estilo propio.
¿Pero cómo lo podemos hacer?
En primer lugar, conociendo quienes somos, descubriendo nuestras convicciones y formas de ver el mundo, y reconociendo nuestra propia voz.
Te dejo un par de consejos que pueden servirte para comenzar a cuestionar tu propio armario.
Identifica los colores que te gustan y sientes que te hacen ver bien.
Piensa en cómo eres ¿Eres más vibrante y amas los colores? ¿O te gusta pasar desapercibida y eres más tímida?
¿Qué cosas te interesan? Leer? la música? y qué tipo de música? Te gusta el outdoor?
En mi caso, de cierta forma de a poco fui descubriendo un estilo más romántico, basado en prendas vintage y con colores cálidos, suaves y que inspiran paz. Y es que mi personalidad es así también... y mostrar mis intereses y forma de ser a través de la moda me ayudó a poder darle un sentido a mi forma de vestir.
Por eso todos los detalles de nuestra personalidad e intereses son claves para construir un armario sustentable, porque recuerda… la moda no se trata de usar lo que te dicen que debes usar, sino que de comunicar quién eres y tu forma de ver el mundo.
Comments